sábado, 15 de abril de 2017

PIEDRA POMEZ ( 1ª Parte )

Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de la Piedra Pómez, muchos por ser tan común,tan asequible y barata no la dan la importancia que realmente tiene. Seguro que la gran mayoría cuando piensa en Piedra Pómez piensa en el uso que se hace de ella como exfoliante natural para eliminar durezas o manchas en la piel, en especial de pies, manos o codos.
Pues la Piedra Pómez es eso y mucho , mucho más.
Esta piedra tiene un origen volcánico.
Es una piedra muy porosa y áspera, con una densidad menor a la del agua, lo que la hace flotar. Tiene muchos huecos y cavidades, es esponjosa. Otras cualidades es su resistencia al frío y al fuego .
También se la llama Pumita o Pumicita, en su composición intervienen mayoritariamente la sílice y la alúmina aunque también puede contener otros minerales , como el cuarzo, óxido de potasio, magnesia, óxido ferroso,.... debido a las distintas proporciones en que puedan presentarse estos elementos es que la Piedra Pómez puede encontrarse en diversos tonos, que pueden ir desde el gris hasta el verdoso, pasando por los colores blanquecinos , ceniza o negros.
Las explotaciones de Piedra Pómez que hay en España,se situan en Ciudad Real, Santa Cruz de Tenerife y en las Palmas de Gran Canarias.
En el mundo, Italia junto con Grecia son los países mayores productores de Piedra Pómez, también esta Chile, México,Estados Unidos,...
Como despedida os pongo una fotografía del Kutkhiny Baty un hermoso valle de Piedra Pómez ubicado en Rusia, cerca del lago Kuril (e) de extraordinaria belleza. 


lunes, 23 de enero de 2017

OJO de TIGRE

 !Hola Amigos!

El Ojo de Tigre se considera una piedra semipreciosa, es utilizada en joyería y en diversos objetos artísticos, como componente principal tiene cuarzo aunque también se observan otros compuestos como la limonita y la riebeckita.
Los principales yacimientos los encontramos en Namibia, Sudáfrica, Sri Lanka, Australia,....la India.
En general, se presenta en colores pardos, amarillentos, dorados, marrones, castaños.
Se le denomina así como es evidente por el gran parecido, al ojo del animal. Este efecto "Ojo" es debido a una disposición paralela de sus fibras, destacando su brillo sedoso. También ayuda mucho a destacar toda su belleza el tipo de tallado con que normalmente se suele presentar, que se llama Cabujón, consiste en crear una piedra pulida de forma redondeada, este tipo de talla se utiliza en piedras con poca o nula transparencia .
Esta técnica permite apreciar mejor sus cualidades específicas como por ejemplo la forma de la veta, el laminado,...produciendo reflejos moviles y el llamado efecto "Ojo"
Otras piedras similares, son el Ojo de Gato con colores grises, el Ojo de Halcón con colores azulados y verdosos, el Ojo de Buey que se obtiene calentando el Ojo de Tigre y tiene unos colores más oscuros, marrones y rojizos.
Este mineral es muy usado en esoterismo, se le relaciona con el sol, con el oro.
Los romanos ya lo utilizaban antes de la batalla y como amuleto de buena suerte se incrustaban piedras y trozos de Ojo de Tigre en sus escudos y corazas.
En la Edad Media, se llevaba como collar para protegerse de los demonios y de los sortilegios.
En general, todas las piedras "Ojo" se pensaban que ayudaban a la clarividencia



lunes, 24 de octubre de 2016

HOWLITA Y TURQUENITA

HOLA AMIGOS !!

La Howlita es más famosa por imitar a otros minerales que por sí misma; suele ser de color blanco o blanco grisáceo con venas de color negro, gris o marrón.
Su uso principal es para la decoración, bisutería o para el coleccionismo, su precio de mercado es muy económico.
Mucho cuidado porque la Howlita es porosa por lo que se presta mucho a ser tintada. Normalmente se tiñen en color azul o verde, así, cuando nos ofrezcan una Howlita azul o verde que sepamos que ha sido tintada, la sustancia colorante para el tono azul es el cobre .
Actualmente se comercializan Howlitas teñidas que se venden como turquesas y se las denominan Turquenitas, cuidado porque con el tiempo o con el agua pierden su color.
Por último, deciros que su nombre es en honor a Henry How, químico y geólogo canadiense que fue el primero en descubrirla. También se le llama Khaulita o silicoborocalcita porque es un mineral que pertenece a los boratos.
Yacimientos importantes en : E.E.U.U, Irán, Afganistán, Argentina, Australia,..... 







Para que puedas ver toda mi colección de minerales:https://picasaweb.google.com/100062391710315447452 
Para que puedas ver mis videos en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkT5Qp_cG3lzSym7cmqN0sg

lunes, 17 de octubre de 2016

AMATISTA

La AMATISTA es un cuarzo, sus propiedades físicas y químicas son las mismas que las del cuarzo.
Su color característico es el violeta con diferentes tonalidades más claras u oscuras e incluso puede llegar a transparente y translúcida. Este color violeta característico puede ser más o menos intenso, según la cantidad de hierro que contenga.
Es uno de los minerales más importantes y más usados de todos los tiempos.
Los principales yacimientos están en Brasil, Uruguay, Madagascar, Alemania, Rusia, México, Sudáfrica,.....
La forma más habitual de encontrar Amatistas es en el interior de geodas, a veces gigantescas como las de Brasil. Otra característica de las amatistas es que reaccionan con el calor cambiando a determinados colores según el calor que se le aplique, a medida que se aumenta el calor pasa a un color café pardo o verde, luego amarillo, anaranjado fuerte y ya a 600ºC se vuelve muy lechosa.
La Amatista es la variedad de cuarzo más apreciada. Se usa en la industria en la obtención de sílice para la fabricación de vidrio. Pero sobretodo se usa en joyería y objetos de arte; Amatistas hay en las joyas de la Corona Británica y también fueron favoritas de Catalina La Grande de Rusia quién envió a miles de personas a escavar en las minas rusas en busca de la mayor calidad y creando así la famosa reputación de las Amatistas rusas.
Los joyeros las clasifican según la intensidad de sus colores, otorgándoles nombres muy particulares a cada una de ellas "Rosa de Francia" hace referencia a aquellas Amatistas que poseen un color violeta suave; mientras que las que presentan un violeta muy intenso, se las conoce con el nombre de "Siberiana". A veces aparece combinada con el citrino y se conoce a esta gema con el nombre de "Bolivianita".
En estos últimos años viene siendo habitual encontrar en al mercado Amatistas de color verde, llamadas Prasiolita, en realidad son piedras naturales que para obtener este color se las somete a unas temperaturas constantes.
Como curiosidades destacar que ya era conocida por los egipcios y luego más tarde por griegos y romanos que la consideraban un antídoto contra la embriaguez. En la Edad Media el cristianismo adoptó la Amatista como símbolo de renuncia a los bienes terrenales y castidad, y aún hoy la llevan en forma de anillos muchos cardenales y obispos. La Amatista simboliza además la sabiduría divina.







Para que puedas ver toda mi colección de minerales :https://picasaweb.google.com/100062391710315447452  
Para que puedas ver mis videos en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCkT5Qp_cG3lzSym7cmqN0sg 

jueves, 21 de julio de 2016

MINERALES VENENOSOS,CANCERIGENOS, (Segunda Parte)

Sólo la dosis hace el veneno. En cantidades grandes, cualquier sustancia representa un riesgo. Por ejemplo, la Halita, la vulgar sal de cocina, puede causar la muerte de una persona que ingiera de una vez, una cantidad superior a la que el cuerpo humano puede asimilar., y sin embargo no se la considera habitualmente un mineral venenoso.
Desde el punto de vista del riesgo, con los niños hay que tener en cuenta otros factores, como el aspecto atractivo del mineral, que tenga colores vivos,o que pueda confundirse con una golosina, así como la menor dosis necesaria para causar un efecto peligroso.
Los minerales venenosos más importantes son los arsénicos, tanto por su abundancia en la naturaleza como por su elevada toxicidad. Mucha atención a la peligrosidad, de los hornos, chimeneas y conductos de las antiguas minas ya que en ellos se ha creado una gruesa capa de óxidos de arsénico. Otros minerales peligrosos y muy conocidos son por ejemplo: el azufre, el mercurio, el amianto, cadmio,...... Como curiosidad, deciros que son muchos los que consideran a la CROCIDOLITA ( también conocida como amianto azul ) como el mineral más peligroso del mundo.
Hay minerales que se convierten en peligrosos al salir al aire libre en las escombreras, por acción de la luz o el agua, en estos lugares es mejor no comer, ni fumar sin lavarse antes las manos. 
Otros minerales obtienen su peligrosidad cuando se tratan con ácidos para eliminar las impurezas y limpiarlos.
Minerales que por acumularse en el organismo y no ser expulsados producen enfermedades.
Minerales que su peligro está en el paso a los pulmones de sus fibras diminutas, producido por la extracción o la limpieza de estos ejemplares, pudiendo provocar cáncer. 
Otros minerales son muy peligrosos por su radiactividad, como el Uranio que es por si mismo un elemento tóxico, afectando especialmente a los riñones.
En general, cuanto más soluble es un mineral más peligroso es y al contrario.
Los minerales tóxicos salvo excepciones no son mortales con caracter inmediato. Los efectos en la salud pueden ser muy dispares, normalmente provocan el desarrollo de cáncer, pero también pueden atacar el sistema nervioso central, sistema inmunológico, ............ pueden producir irritabilidad, temblores, diarreas, vómitos, dañar el feto en desarrollo, .......
Para que puedas ver toda mi colección de minerales:https://picasaweb.google.com/100062391710315447452  
Para que puedas ver mis videos en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkT5Qp_cG3lzSym7cmqN0sg
Para que puedas comprar alguno de mis Minerales : http://www.milanuncios.com/minerales-de-coleccion/aragonitos-206997224.htm 
 

jueves, 7 de julio de 2016

MINERALES PELIGROSOS, TOXICOS,( PRIMER PARTE ).

Tóxico, es todo compuesto que produce un efecto adverso sobre la salud. La toxicidad de los minerales va a depender de diversos factores:
- de la cantidad de dosis que recibamos.
- de la forma en que recibamos esa toxicidad.( tipo de exposición ).
- del tiempo que estemos expuestos al tóxico......
 Una consideración interesante, es que las personas mayores, las mujeres embarazadas, los bebés y niños de corta edad, o las personas con determinadas enfermedades, son más sensibles a los tóxicos que las personas de edad media.
El envenenamiento puede ser por contacto con la piel, por ingerirlo o por inhalarlo.
En general, respirar polvo de cualquier mineral puede resultar muy nocivo para la salud.Destacar que el polvo que se genera durante las actividades mineras puede ser especialmente tóxico, y se produce :
- por voladuras.
- en la labores de carga.
- en la molienda.
- en el vertido a escombreras , transporte,....
La actividad industrial y minera manda al ambiente metales tóxicos como: plomo, mercurio, cadmio, arsénico, cromo,.....,muy dañinos para la salud humana y para la mayoría de formas de vida. Las aguas residuales no tratadas provenientes de minas y fábricas, llegan a los ríos, mientras que los desechos contaminan las aguas subterráneas.
Estas actividades mineras, en ocasiones, exponen a la superficie del terreno minerales, rocas y aguas que en la profundidad estaban en estado de equilibrio químico, y que, al entrar en contacto con el aire, se descomponen a gran velocidad. 
Para que puedas ver toda mi colección de minerales: https://picasaweb.google.com/100062391710315447452 
Para que puedas ver mis videos en yotube:https://www.youtube.com/channel/UCkT5Qp_cG3lzSym7cmqN0sg 
Para que puedas comprar alguno de mis minerales: http://www.milanuncios.com/minerales-de-coleccion/aragonitos-206997224.htm  

lunes, 9 de mayo de 2016

LABRADORITA



La Labradorita es un feldespato, normalmente de color gris opaco que presenta un efecto óptico muy caracteristico, llamado labradorescencia, que son unos reflejos de aspecto metálico y preciosos colores azules, verdes, violetas, amarillos, rojos, .....
Su nombre viene de que fue descrita por primera vez en la península del Labrador, en Canadá.
Los principales yacimientos están en Madagascar, Rusia, Canadá y Filandia, cuando la Labradorita procede de este último país se le llama espectrolita con unos colores verdes, azules, anaranjados ,... que son únicos de esta zona. 
La Labradorita se emplea como piedra decorativa o piedra ornamental en construcción civil. Se usa por su interés coleccionista y también posee aplicaciones industriales para fabricar cerámicas, materiales refractarios y esmaltes, incluso algunas Labradoritas son pulidas para la joyería en la elaboración de collares.
Es un mineral al que se le atribuyen muchas propiedades espirituales, curativas, relajantes, ..... desde muy antiguo se usaba de amuleto poderoso y es considerada una piedra mágica.
Como advertencia, nunca limpies una Labradorita con ultrasonidos, o la laves en sal debido a su estructura laminar, con agua y un cepillo suave será suficiente,


Para que puedas ver toda mi colección de minerales:https://picasaweb.google.com/100062391710315447452 
Para que puedas ver mis videos en Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCkT5Qp_cG3lzSym7cmqN0sg
Para que puedas comprar algunos de mis minerales:
http://www.milanuncios.com/minerales-de-coleccion/aragonitos-206997224.htm